Nuestros Espónsors

Rolex = ¿solo imagen de marca?

Discussion in 'Relojes racing' started by Flavio911(993), Nov 23, 2007.

  1. Flavio911(993)

    Flavio911(993) Usuario +

    Joined:
    Nov 2, 2007
    Messages:
    59
    Likes Received:
    0
    Location:
    Viedma, Rio Negro, Argentina.
    Hola, mirando un poco la web encontre esta opinion de joyeros especializados, que realizan services y venta de relojes con mucha seriedad y profesionalidad, yo no los conozco personalmente pero en mi país tienen prestigio.
    Aqui veo que varios tienen un usuario en Ebay por el que comercializan los services (no relojes) y ademas dan consejos y opiniones sobre los mismos.
    Les dejo el link, si gustan lean la opinión y luego opinen si es la verdad o no, porque a mi me impacto un poco pero bueno... tal vez ellos tengan razón!
    http://opinion.mercadolibre.com.ar/rolex-oyster-perpetual-26705-VCP
     
  2. 996 4S Cabrio

    996 4S Cabrio Staff

    Joined:
    Jun 29, 2006
    Messages:
    4,363
    Likes Received:
    2
    Realmente desconozco las tripas de estos relojes como desconozco también las tripas de mi Porsche. Es cierto que hay mucho de imagen de marca, pero en general son relojes que sobrellevan bien el tiempo. Eso si, su maquinaría no puede ser más inexacta. Los atrasos o adelantos son la orden del día. Y excusas de la concesión como.... es que igual es usted muy nervioso y mueve mucho la muñeca.... no son de recibo. Supongo que los expertos dirán que perfectamente puesto a punto, es un reloj preciso, pero tengo yo prefiero un Porsche a un Ferrari, porque no quiero depender de si la luna está llena, la humedad es la correcta o muevo mucho la muñeca.

    Me hace gracia la mención a la correa President, ya que mi madre tiene exactamente un Oyster con correa President. Se atrasaba del orden de 5 minutos cada 3 meses. Y con el tiempo los eslabones de la cadena se soltaron y nos dieron un presupuesto de recambio de 600.000 pesetas. Para que ahora me digan que son huecos... y también que el movimiento del reloj de mujer es poco interesante.

    Lo que si puedo decir es que es un reloj a día de hoy precioso y eso que fue adquirido en 1983 y que su valor de venta es casi parejo al que se pagó en su momento. Tomado como joya es un articulo interesante, como reloj... igual comparto bastante las opiniones del que hace los comentarios.

    Creo que su capacidad para vivir por encima del tiempo, es lo más destacable de Rolex. Un submariner de los 80, un Oyster de los 70... no son muy diferentes a los de hoy en dia y los de hoy son vigentes, asi que...

    Para mi dia a día, prefiero un Tag. Como prefiero llevar un petrolero para mi día a día y dejarme el Porsche para los fines de smeana. Es un reloj preciso. El fin ultimo del coche es llevarte optimamente de un sitio a otro, y mi petrolero es más eficiente. Otra cosa es cuando quiero disfrutar del placer de conducir. Pues lo mismo, pero aplicado a los relojes. A diario un reloj actual, que me diga con exactitud qué hora es.
     
  3. Usuario archivado 06

    Usuario archivado 06 Senior +

    Joined:
    Jun 30, 2006
    Messages:
    733
    Likes Received:
    2
    Location:
    Barcelona
    Eso de que el cristal se rompe y se oxidan, como que se le ha ido un poco la cabeza...
     
  4. tritomas

    tritomas Usuario +

    Joined:
    Jul 12, 2006
    Messages:
    87
    Likes Received:
    0
  5. berki

    berki Antiradar expert

    Joined:
    Oct 13, 2007
    Messages:
    4,634
    Likes Received:
    461
    Location:
    Asturberkiano
    Hemos de partir de una cosa fundamental, un Rolex no es un reloj, es una máquina de dar la hora. Un reloj es uno digital de pilas.

    Que algunos gilipollas lleven Rolex, no quiere decir que los que leven Rolex son gilipollas.


    Amo la marca Rolex y me encantan sus joyas, eso si desconozco su maquinaria.... pero algo tiene el agua cuando la bendicen.
    Pero que yo recuerde mi mejor cumpleaños fue a los 19 cuando me regalaron un Sea Dweller.
    Ni el coche, ni nada por el estilo me ha dado tantas satisfaciones, materialmente hablando
     
  6. Sanza

    Sanza Soloporschista

    Joined:
    Feb 18, 2007
    Messages:
    1,558
    Likes Received:
    449
    Location:
    España!
    Alma

    Las cosas, los objetos, no tienen alma, sentimientos, emociones, ni formas de ser.

    Las cualidades de las cosas son otras...diferentes dependiendo de su naturaleza, y apreciables objetivamente la mayoría...y subjetivamente otras pocas (estética y funcionalidad, por ejemplo).

    Es irrazonable atribuir a un objeto, y más irrazonable aún a su fabricante o marca, cualidades de sus portadores y/o compradores.

    Más grotesco es por supuesto pensar que nadie diga de sí mismo es un chuloputas, presumido, tonto del culo, o gilipollas...mucho más probable que lo piense -y diga- de los demás...A partir de ahí, que un SD cambié al cambiar de la muñeca de Steve McQueen, a la de Fidel Castro -casos reales- es una necedad.

    Dice más de uno mismo la atribución de ciertos valores a las cosas...de lo que le gustaría reconocer...

    Y esto vale para Rolex, Porsche, Belstaff...o Abanderado.

    Un saludo!!!

    Y todo esto, abandonando la descripción de las cualidades mecánicas, de calidad, durabilidad, fiabilidad, talento innovador, servicio postventa, etc de, en este caso...un guardatiempos de Rolex.
     
  7. 996 4S Cabrio

    996 4S Cabrio Staff

    Joined:
    Jun 29, 2006
    Messages:
    4,363
    Likes Received:
    2
    Hombre, está claro Sanza que muchos objetos tiene un aura o alma que los ilumina. La crítica que ha hecho ese "supuesto" experto es más del material que de la historia de la marca. Dice que es una marca que vive de las rentas de su glorioso pasado y que su evolución no está yendo por demasiado buen camino. Y creo que aqui es donde deberíamos centrarnos.

    Por temas de trabajo me está tocando reflexionar sobre todo lo referente al lujo y estoy haciendo una pequeña investigación sobre lo que supone el lujo en los ultimos dos siglos. Y claro, muchas marcas del pasado hoy en dia han desaparecido, o se han popularizado, o por el contrario mantienen su liderazgo. Y de esas últimas que se mantienen en la cumbre, tienes las que viven de rentas de su pasado y las que siguen evolucionando para seguir en la cresta de la ola. Es interesante a este efecto fijarse en Rolls Royce o Bentley. Los primeros de la mano de BMW decidieron hacer un coche nuevo desde el principio a modo de abstracción de lo que fue en el pasado. Los segundos, mantienen su modelo clásico con pequeñas mejoras (Arnage) y han sacado otro modelo más popular e industrializado (Flying Spur). En el primero de los casos uno se pregunta si es un BMW con carrocería y detalles de Rolls, y en el segundo, más concretamente en el Arnage, ¿merece seguir adelante con un coche clásico?

    Todas las marcas de lujo pasan por estas dudas. Rolex mantiene sus clásicos diseños, los perfecciona ligeramente, y sigue siendo una manufactura. Esto le honra, ahora bien, si ese perfeccionamiento no es más la excusa (como así parece denunciar este supuesto experto) para reducir calidad aprovechando que nadie lo va a notar...

    No sé, es muy dificil, casar tradicion, investigación, diseño, funcionalidad y calidad tanto de material como de ejecución. Ante todo producto uno podrá decir que ha primado el diseño sobre la funcionalidad. O que se ha mancillado la tradición de la marca. O que viven de rentas y no investigan. Y cada uno a su manera tendrá razón. Creo que aqui lo mismo estoy hablado de Rolex que de Porsche. Porque a diario vemos los que critican al Cayenne, a los Watercooled..... alegando razonamientos como los que he formulado. Y a su manera, tienen razón. Aunque también se pueden dar razones contrarias.:Thumb:
     
  8. Sanza

    Sanza Soloporschista

    Joined:
    Feb 18, 2007
    Messages:
    1,558
    Likes Received:
    449
    Location:
    España!
    Efectivamente!!

    Muy bien razonado, y aportando más cosas que rodean a los objetos que se denominan de lujo porque...¿son caros? ¿no son necesarios :cool:?

    En el caso que nos ocupa, recomiendo una revisión por ejemplo del Calibre 4160 del Yatch II, con rueda de pilares para la función cronográfica, emmbrague vertical, espiral Paracron tipo Breguet,Rotor perpetual para 72 horas de reserva de marcha, la nunca vista en relojería función de cuenta a atrás desde el bisel partiendo de 10, o 9, o...

    Y los calibres 4130 del Daytona?

    Y las cajas Oyster?

    Y los trabajos artesanos en la nueva gama Celini?

    La reflexión sobre el lujo-valor-precio-realidad-historia es un debate necesario para saber dón de se encuentra uno cuando quiere algo...pero poner en la picota a Rolex...es un mal comienzo :)

    Un saludo!!!!