Nuestros Espónsors

Matricula británica. Posible?

Tema en 'Circulación y Seguridad Vial' comenzado por USUARIO ARCHIVADO Nº 29, 22/12/13.

  1. jamon

    jamon Senior

    Se incorporó:
    15/9/08
    Mensajes:
    407
    Me gusta recibidos:
    177
    Localización:
    MUC
    En un principio el coche debería estar a tu nombre, empadronarte en un ciudad inglesa y contratar un seguro ingles, y hacer el pago en una cuenta de banco inglesa. Con eso no deberías tener ningún problema.

    En mi caso he vivido 3 años en Italia y 2 años en Francia, con mi coche de matricula española sin ningún problema. Luego viví 3 años en Alemania con otro coche y matricula española sin problema alguno. En Alemania me empadroné, pero nunca cambie la matricula. Siempre mantuve activa mi cuenta de banco española donde me cargaban el seguro.

    Es cierto que deberías matricular tu coche tras pasar mas de 6 meses en otro país de la UE, pero es prácticamente imposible controlar y comprobar que llevas mas de ese tiempo sin salir del país con tu coche, aunque siempre puede haber algún "pero". Como ejemplo, un compañero francés mio en París pasaba cada día por delante de la Asamblea Nacional con su VW Lupo Gti, un coche llamativo si te gustan los coches. Pues bien, un día en el semáforo justo delante, uno de los guardias que controlan la puerta de acceso le paró y le dijo que llevaba meses viéndolo pasar por delante y que tenía que cambiar su matrícula alemana por la francesa. Mi amigo se quedo a cuadros!
     
  2. Walter

    Walter Gran Experto Porschista

    Se incorporó:
    15/1/11
    Mensajes:
    2.022
    Me gusta recibidos:
    2
    Localización:
    Javea (Alicante)

    :Thumb::Thumb::Thumb:

    Como residente espanol ni puedes conducir un coche con matricula extranjera, ni con el carnet y pasaporte p.e. ingles. Aqui los guiris entre ellos se denuncian y la GC de puede quitar el coche. Lo va a un deposito de ellos y la aduana sigue el caso.

    Por saber, no por que lo escuchado, de puedo decir que tu coche cuando tienes mucha suerte de vuelven, pero en muchos casos lo han robado el motor, caja cambio, ruedas, lo que ellos falta.Tienes que pensar que por lo menos hablamos de dos anos, ellos no tienen prisa.
    En los casos mas graves ya no encuentran el coche por que ya esta en manos particulares de .......... Tengo un amigo que es gestor y muy amigo del jefe de la DGT y entraba una vez en uno de estos depositos enormes, ni un coche completo, mejor olvidarse del coche.

    Slds
     
  3. BelMa

    BelMa Administrador Miembro del Equipo

    Se incorporó:
    27/6/06
    Mensajes:
    8.135
    Me gusta recibidos:
    1.838
    Localización:
    Autobahn
    P-Cars:
    Hierros diversos...
    Yo creo que SI puedes conducir un coche con matrícula extranjera.

    Hasta donde yo sé, no hay ningún problema en que, por ejemplo, un hermano que reside digamos en Alemania te preste el coche unos días y tú te muevas con él por España o por otro cualquier país de Europa.

    El problema está siempre en que, sea de quien sea el coche, si permanece más de seis meses en un país distinto a aquél en que está matriculado actualmente, tienes la obligación de rematricularlo en ese país en concreto.

    Como dice Walter, esto se está controlando en las zonas en las que existen colonias importantes de residentes extranjeros, fundamentalmente porque nuestro amado país tiene una tasa especial por la primera matriculación de vehículos, tasa que no existe en los grandes países de la UE: Alemania, Francia, Italia. UK.

    Sin ir más lejos, mi 965 nació en Alemania, vivió después en UK y volvió a Alemania de la mano de un inglés residente allí, pero que trabajaba en Luxemburgo. En ese proceso no pagó impuesto alguno, salvo lógicamente las tasas oficiales por la matriculación, excepto cuando llegó a España, momento en que hubo que pagar la puñetera matriculación.

    El Impuesto de Matriculación es otra de las reminiscencias de épocas pasadas, procede del antiguo impuesto sobre el lujo, y aunque muchas voces -especialmente de la industria y del comercio- en la UE piden su eliminación, nuestros gobernantes no están por la labor, eso de gravar a los "ricos" siempre suena muy bien.

    La realidad, no obstante, es que se está distorsionando el mercado interior, haciendo que bienes idénticos acaben teniendo precios intercomunitarios diferentes debido a la fiscalidad, incluso en el caso de la exportación: un coche con 1 año de antigüedad que se quiere exportar es sensiblemente más caro si el coche fue adquirido en España que en Alemania o Italia, por ejemplo.

    Saludos
     
  4. ebumluar

    ebumluar Senior

    Se incorporó:
    9/8/07
    Mensajes:
    398
    Me gusta recibidos:
    15
    Localización:
    Selandia
    Un placer debatir contigo.

    Como todo en la vida, hay formas de engañar a la Administración. Te aseguro que puedes probar tu residencia en un país extranjero ante el Consulado y, sin embargo, residir de facto en España, ilegalmente, por supuesto. De ahí el fraude de ley.

    De ahí los convenios para eliminar la doble imposición internacional. En todo caso, sin convenio, si ambos países consideran que tienes residencia fiscal en los dos sitios no tienes nada que hacer. No te van a reembolsar nada.
     
  5. porscheaddicted

    porscheaddicted Soloporschista

    Se incorporó:
    8/7/08
    Mensajes:
    2.266
    Me gusta recibidos:
    2
    Localización:
    Madrid
    Pues en el sur (Málaga y Marbella) conozco muchos no, muchísimos casos de vehículos que circulan con matrícula extranjera desde hace muchos, muchos años, sin salir ni tan siquiera de la provincia. Concretamente vehículos procedentes sobre todo de Uk, Alemania, Emiratos Árabes y más recientemente Rusia... Será un "paraíso fiscal" en este aspecto...
     
  6. ebumluar

    ebumluar Senior

    Se incorporó:
    9/8/07
    Mensajes:
    398
    Me gusta recibidos:
    15
    Localización:
    Selandia
    Exacto! El problema para la Administración es siempre el mismo: la prueba de permanencia de ese vehículo en España (o el país que sea) durante más de X meses. Un indicio es la residencia de un ciudadano extranjero en España cuyo vehículo ha sido multado hace más de 6 meses en su lugar de residencia...
     
  7. ebumluar

    ebumluar Senior

    Se incorporó:
    9/8/07
    Mensajes:
    398
    Me gusta recibidos:
    15
    Localización:
    Selandia
    Porque no les han pillado...
     
  8. porscheaddicted

    porscheaddicted Soloporschista

    Se incorporó:
    8/7/08
    Mensajes:
    2.266
    Me gusta recibidos:
    2
    Localización:
    Madrid
    Te hablo de coches que prácticamente todos los días del año aparcan en Puerto Banús, coches muy vistosos (superdeportivos) que ocupan prácticamente las mismas plazas en la calle durante todo el año, con la policía paseando a diario junto a ellos... Vamos que saber, lo saben...
     
  9. ebumluar

    ebumluar Senior

    Se incorporó:
    9/8/07
    Mensajes:
    398
    Me gusta recibidos:
    15
    Localización:
    Selandia
    Pues deberían aplicarles la normativa vigente... A tí o a mí nos la aplicarían...
     
  10. porscheaddicted

    porscheaddicted Soloporschista

    Se incorporó:
    8/7/08
    Mensajes:
    2.266
    Me gusta recibidos:
    2
    Localización:
    Madrid
    Supongo que si... o no. No lo sé la verdad. Quizás sean más permisivos en este aspecto por la cantidad de vehículos extranjeros que hay y todo el dinero que dejan en la ciudad en otros aspectos...
     
  11. Walter

    Walter Gran Experto Porschista

    Se incorporó:
    15/1/11
    Mensajes:
    2.022
    Me gusta recibidos:
    2
    Localización:
    Javea (Alicante)
    En la Costa Blanca lo mismo, muchos con coches matriculado en D, UK, CH, etc.
    Es lo de siempre, va bien anos, y un dia de pillan.

    Estos controles viernen periodicamente, mejor no les interesa tres anos y luego hacen controles solo para este tema. Lo sacan cualquier coche con matricula extranjera. Estos controles no son tan malos, por que muchos guiris que tienen la matricula de su pais no van a ITV, ni pagan seguro en su pais.
     
  12. loloviz

    loloviz Soloporschista

    Se incorporó:
    9/8/06
    Mensajes:
    2.654
    Me gusta recibidos:
    584
    Localización:
    Pozuelo
    Igualmente.

    Claro que es una forma de engañar a la Administración. Pero yo ni siquiera lo considero fraude de Ley, y si nos atenemos a la definición legal-doctrinal de que es fraude de ley tampoco lo es.

    Es un simple engaño, burdo, como el que declara que gana x cuando gana y. Cuanto le pille la AEAT ya llorará....