La cuarta generación del Porsche Cayenne ha comenzado a rodar en lo que sus pruebas oficiales antes de que llegue al mercado en el año 2026.Una cuarta entrega que, como era de esperar, estará completamente electrificada como parte su estrategia de vender más de un 80% de sus modelos con sistemas de propulsión cero emisiones para el 2030. De momento no hay mucha información relativa al Cayenne 2026 pero sí se sabe que se sostendrá sobre la misma plataforma PPE que da vida actualmente al Macan Eléctrico o, por ejemplo, al Audi Q6 e-tron. En este sentido, también es conocido que tendrá una arquitectura de carga de 800 voltios, lo que le permitirá conectarse a tomas de corriente continua hasta de 350 kW y que en alguna de sus versiones, sino en todas, la batería superará los 100 kWh de capacidad. Del mismo modo se espera que haya alternativas de gran rendimiento apellidas Turbo. Convivencia simultánea No obstante, lo más representativo al hilo del primer comunicado oficial lanzado por Porsche sobre esta cuarta generación del Cayenne es que convivirá con la actual. Sí, has leído bien. Una estrategia que la firma de Stuttgart ya dejó caer con el lanzamiento precisamente del Macan eléctrico y que ahora confirma con el que es su best-sellercomercial. Porque a tenor de los últimos giros que está dando el sector y en lo que no hay nada claro que se vaya a llegar al 100% de la electrificación de las gamas para el 2035, Porsche ha querido tranquilizar a buena parte de sus clientes confirmando que el Cayenne de tercera generación seguirá estando vigente. Y lo hará como hasta ahora con varios sistemas de propulsión que abarcan no solo mecánicas al uso meramente de combustión sino también otras electrificadas como son las híbridas enchufables de alto rendimiento, algunas de ellas basadas en el excepcional V8 biturbo, cumpliendo con los futuros requisitos legales gracias a las mejoras técnicas que incorporará. Como te decimos, lo que es una hecho es que tras una larga fase de desarrollo y simulaciones digitales, así como las primeras pruebas de conducción en las instalaciones del Centro de Desarrollo de Weissach, ya han salido de la fábrica los primeros prototipos camuflados del Cayenne totalmente eléctrico. “Las pruebas en un entorno real han comenzado y constituyen uno de los hitos más importantes del proceso de desarrollo”, afirma Michael Schätzle, Vicepresidente de la gama Cayenne. Antes del lanzamiento al mercado, los prototipos completarán varios millones de kilómetros de pruebas en todo el mundo bajo condiciones climáticas y topográficas extremas. “De este modo, garantizamos la estabilidad operativa y la fiabilidad del hardware, el software y de todas las funciones del vehículo de acuerdo con nuestros elevados estándares de calidad”, afirma Schätzle.
Menos mal que han dado marcha atrás en eliminar los SUV a combustión. Sigo pensando que un híbrido enchufable con alrededor de 100km de autonomía es el compromiso ideal
Ya la cagaron eliminando en su dia los diesels. Luego eliminando Macans de combustion ¿y 718? (Vaya cagada mas grande) Eliminar Cayennes de combustion ahora seria la cagada final y total
No termino de verle el sentido a los SUV 100% eléctricos... Mala senda es esa que va a recorrer Porsche haciéndonos creer que una lavadora de 2000 kilos con 300 km de autonomía a un precio desorbitado es algo atractivo... Es mi opinión...
A ver como iran los cayennes enchufaos a viajes a Marruecos, como han hecho algunos afortunados compañeros de por aqui :)
Ya les gustaría que solo pesaran 2000kilos, creo que el tema estará más cerca de los 3000kilos que los 2000.
Hoy Audi ha presentado el A6 Etron con hasta 750kms de autonomía WLTP. Y con el cargador adecuado cargas 300kms en 10min. A mi no me parece mal alternativa eléctrica para quien lo necesite, pero no a costa de eliminar los de combustión, es absurdo. Que convivan todos juntos 20 años y luego ya veremos. En fin, es el monotema de varios posts, ellos sabrán, por eso cobran las morteradas que cobran como directivos.
Hola, alguien sabría decirme como saber si un cayenne 2 generacion (E2 - 2010-2014) tiene PDCC? me refiero si hay algo en el cuadro de instrumentos que lo señale o delate. Gracias.
para mi híbrido enchufable sigue siendo lo mejor de 2 mundos. mi única duda es la "vida útil" de las baterias. el precio q puede costar cambiarlas.
Si, yo también creo que el hibrido enchufable con 100kms de autonomía sería muy buena alternativa. Yo tengo un Cayenne E-Hybrid version E3 que tiene 45 kms de autonomía eléctrica y estoy muy contento. Le he hecho 12.000kms y 4.000 de ellos con cero emisiones, es decir un tercio electrico y dos tercios con gasolina. Esta bastante bien pero si tuviera el doble de autonomía eléctrica 100kms y a igualdad de tipo de trayectos (carretera/ciudad) conseguiría invertir la ecuación y hacer un tercio gasolina, dos tercios cero emisiones, por lo que yo también creo que seria el compromiso ideal.
No veo que den marcha atrás, lo que veo es que estan acojonados con el electrico y van a mantener los modelos actuales mas tiempo, pero no hablan de futuras generaciones hibridas, no? Por lo que ahora que aun esta actual no pasa nada, pero en 5 años los de combustión estarán desfasados en muchos ambitos frente al electrico y la competencia
Por es he leído y me han comentado que podría ser toda la vida u tul del coche pero bueno a mi me parece excesivo ,y te digo por que mi Porsche Cayenne E Hybrid del 11/17 con 146000km me pierde refrigerante por las baterías . Sabe alguien si esto entraría en garantía ??
@Ányel , depende de lo que cada uno entienda por vida útil Y esa pérdida, desde mi punto de vista, entraría dentro de la garantía de la batería, que si no recuerdo mal eran 8 años
Buenas noches, mi ehybrid de hace exactamente 9 años y 245.000 kms. tiene la batería perfecta. Con un tercio de carretera y dos tercios ciudad/alrededores 1300 km con 70 litros de consumo.
@EDUPOS, la cuestión es cuantos km te haces con una carga antes de arrancar el V6 En mi caso, recorriendo 15km diarios y cargándolo por la noche, puedo hacerme miles de km con un solo depósito