Hola a todos, lo dicho bastante decepcionado con el consumo no consigo bajarlo de 10 litros a una media de 150 Km/h con control de crucero en carretera, aun no se en ciudad. No es nuevo es de 2011 pero con 70mil km lo he llevado al mecanico y dice q esta perfecto parece q un poco de carbonilla pero es por haber estado parado mas de medio año por un embargo. Yo vengo del panamera S 4.8, y la verdad q si en ciudad era bastante tragon en carretera no superaba los 12litros a una media superior y sin tener q usar control de crucero el coche a 160 va comodisimo. Super contento con el coche pero era demasiado exclusivo y para diario como que no, ademas aumenté la familia y necesitaba mas maletero y confort No se si es mi cayenne, porq incluso me estoy planteando cambiarlo por el S gasolina, hago unos 15mil por año, o es que los cayenne tienen el consumo muy superior al panamera. Graciass vaya tochaco os he metido jejej:[question]
Es lo que tiene el peso y aerodinamica, ademas 150 es bastante rapido, no creo que este tan mal un 10 a esa velocidad. En un golf 1.6 tdi a esa velocidad haces un 6,5-7, tres litros por mucha mas potencia y casi el doble de peso, por no hablar de la aerodinamica, creo que esta bien ;)
opino lo mismo, me parece un consumo mas que bueno, eso significa que si vas a velocidad legal harás 8 que para el bicho enorme que llevas me parece increíble. Yo tuve un mercedes ml y no hacia esos consumos ni de coña
es un buen consumo, bueno por bajo, un amigo con su touareg v10 diesel gasta mas que eso. Entiendo que los 150 son de máxima, no de media, porque 150 de media es 180 de máxima, en los dos casos gasta poco dado el cx y tonelaje. Disfruta y el de gasolina que señalas gastará bastante más. Agur
Yo te puedo decir que en mi casa hay un VW Golf variant con menos de un mes, 2.0 tdi 150cv, y a esas velocidades anda sobre los 7 litros. Para un Cayenne con el peso y aerodinámica que gasta, yo lo firmo ahora mismo. Ten en cuanta que 150 kmh no es un ritmo flanders como dirían en FC: en un repecho de la autovía que tengas que subir a esa velocidad con ese bicho...
son 2200 kgs y un factor de resistencia elevado ( por dimensiones y por el cx) Es normal que pase de los 6,6 L del consumo minimo homologado ( a 80-90 ) , a los 10 L a 150. En otro coche con mejor cx menor peso y menor superficie frontal, el aumento de consumo a esas velocidades no es tanto, respecto al minimo homologado.
10,5 litros consumía mi anterior x5 diesel a una velocidad de 120km/h, el tuyo me parece un consumo muy razonable.
10,5l de media hace mi X5 3.0sd reprogramado!! Velocidad...pues depende, he he pero no tengo problema por lo que pese el pie en el acelerador. Blaser
Muchas gracias a todos por las respuestas Antes tuve un X6. 35d y para mi gusto era más deportivo el biturbo empuja mucho y recuerdo el consumo más bajo. Pero ya me quedo más tranquilo pensaba q era el mio el q consumia en exceso. Entonces el cayenne S gasolina q se sube a 15? Saludos
Yo tuve un Cayenne S del año 2008 estrenado por mi, al principio consumía una barbaridad y poco a poco fue bajando el consumo. Con el control automático de velocidad puesto a 150 su consumo era de 15,5. Pues es a la velocidad que le ponía para trayectos largos. S2
Un Q7 3.0TDI consume 12 litros, un MB S320CDI ronda los 9-10 litros... el problema de los consumos es que sobre el papel ningún coche de menos de 300cv consume 10 litros y después la realidad no es así. A mi modo de ver, las pruebas de consumo para los datos del catálogo deberían ser más reales.
A 150 Kms /hora los consumos son exponenciales, no pretenderás ir con un mastodonte de 2 toneladas y unas ruedas anchas con una aerodinámica de 4x4, con mucha potencia bajo el pie y por encima de velocidades legales con 5,5 litros. Yo he tenido 2 Diesel igual al tuyo y he conseguido bajando un puerto 6 litros/100, eso es irreal, en Ciudad no bajan de 18 litros y siendo prudente con el zapato, al final he llegado a la conclusión que los consumos en gasolina no son mucho más altos si los comparamos con sus homónimos en diesel (aparte de las sensaciones de gasolina). Cuando se dice que un Cayenne es glotón es en comparación con un golf Tdi como te han dicho por aquí (yo tengo uno con tres meses y no me baja de los 8,5 de media) por tanto es mas que aceptable este consumo para el tipo de maquina que llevas. ¿Por qué será (y a mi el primero) que nos obsesiona tanto ir mirando el consumo y no disfrutar del coche por si consume más? Cuidado con los Diesel en este tipo de coches, si los cuidas hacen muchos kilómetros, pero si te gusta darle y subirlo de vueltas y velocidad, empiezan problemas de juntas, y motor prematuros....., esta semana se le ha ido el motor a mi primo en un Touareg con ese mismo motor (3 años 60000kms de carretera), probablemente alguno de los que me leáis estéis moviendo la cabeza por qué os haya pasado. Estos motores en etas maquinas tan grandes alcanzan velocidades altas, pero no es aconsejable llevarlo muy rápido. Para eso están los gasolina y los deportivos. Y dicho esto aunque los motores diésel son más longevos que los gasolina objetivamente, para mi tiene mas fiabilidad un Cayenne gasolina con 150000kms que un Diesel con los mismos. Un compañero tiene un Cayenne v6 250cv MKI con 400.000kms estrenado por el, y sin un problema de motor, sin embargo los Q7, Tuouareg, X5, ... Diesel los que hacen mucha autopista a ritmos altos a partir de los 100.000kms empiezan a dar sustos, y es que un diesel es para hacer muchos Kms a buen ritmo pero no para correr.
18 litros un cayenne diesel II en ciudad, será acelerando en cada salida en los semáforos y ese tipo de conducción no.? :[question]
Entonces es que el panamera con la aerodinámica más deportiva resulta bastante menos glotón, porq pesar pesa y grande tb es un rato, aunq hay q reconocer que el cayenne es bastante más confortable, los asientos son super cómodos, me estuve planteando volver al X6 pero es que con esos interiores no se como aun venden coxes, igual un serie 1 que _n serie 6, mercedes ya se ha puesto las pilas pero bmw para mi gusto va un poco anticuada al menos en el interior.
Pues al hilo de EVM, mi S mkI de 2005 gasta a los 150 km/h algo menos de 13. Super plano y cruise control pero me extraña tanta diferencia con el tuyo, y creia que el mkII gasta algo menos. Para mi el Diesel 10 l. a 150 km/h es un buen consumo pero no para tirar cohetes. Creo que hay un hilo que pone fotos de consumos y van por ahi la cosa de los gasolinas. :hmm:
Cuando me refiero a Ciudad, me refiero a tráfico urbano con atascos, aire acondicionado, carga con todos sus pasajeros, y a salir con cierta alegría de los semáforos (en el día a día con las prisas y estrés lógico del trabajo) ........., no al hecho de atravesar una calle de una gran ciudad con tráfico fluido y varios carriles, o la de una pequeña ciudad sin mucha intensidad de tráfico, un día de fiesta sin prisas, sin AA y pensando en una conduccion eficiente. Efectivamente esta ultima situación es "ciudad" y algunas veces la que mas se parece a las homologaciones en los consumos, pero no la realidad del día a día.
:[angel] No me asustes Miguel Angel:hmm::hmm: ya os contaré como va el S Diésel en el día a día... que yo soy de los que les da un poquillo de caña:[angel]