Buenos días. Vamos a empezar una semana de iros contando novedades de servicios, y hoy lo más sencillito, pero que es habitual motivo de consulta: RESTAURACIÓN Y REPARACIÓN DE LLANTAS, que nunca encontramos un lugar plenamente satisfactorio en Madrid. Vamos a ofrecer este servicio, después de la excelente experiencia que hemos tenido con un especialista portugués, con llantas nuestras que hemos usado de cobayas. Para cualquier petición, como siempre, llamada al 917924861 o whatsapp al 621400711. Podéis traernos el coche o las llantas sueltas; si vienen sin gomas, mejor, pero si las llevan puestas nos encargamos de su desmontaje. El presupuesto será particularizado en función de cómo vengan, tamaño, acción... https://taredblau.com/servicio/llantas/
Magnifica noticia, la verdad. Para los que no somos de Madrid, ¿teneis servicio de recogida en domicilio de las llantas y devolución? Mil gracias Saludos
Muy buena iniciativa, es algo que tengo pendiente pero siempre me echaba para atrás toda la logística. ¿Con qué plazos suele trabajar el especialista?
Como dice delmon tan rápido como una semana o dos en su defecto. Yo he sido el conejillo de Indias , unas ya me han llegado y están acojonantes y las otras la semana que viene. cosas a tener en cuenta, no somos caros pero tampoco baratísimos. Las llantas se han se enviar peladas por lo que si las tenéis con gomas puestas y demás hay que sacarlas, cambiar válvulas y demás. obviamente nos encargamos de todo nosotros y el precio de todo el trabajo se da de forma conjunta con el de reparación de las llantas. si traes las llantas peladas pues eso que te ahorras. Para aquellos que tienen llantas con gomas de hace 10 años se ha de tener en cuenta que la posibilidad de que la goma se rompa al sacarla es muy grande, así que sintiéndolo mucho lo avisamos de ante mano y si se rajan no nos hacemos responsables. animaros !!
Lástima, justo pensaba en conseguir unas gomas gratis para el coche con esta triquiñuela Ahora en serio, buena iniciativa, ya iréis "puliendo" la operativa a medida que surjan necesidades.
ilustro con una llanta mía y goma de 2014... tras un primer apriete con la máquina para sacarla... como para ir con eso por la carretera, luego que si no caducan
sí, no hay problema por fabricante o tipo de llanta, sólo es una cuestión en su caso de precio si se trata de llantas más o menos complejas de tratar; de hecho unas de las que nos han hecho de prueba han sido unas BBS "nido de abeja" que tienen su complicación, y sin problemas, con resultados excelentes.
Esa batalla ya la he dado por perdida, ni me molesto en discutir... P.D. Me refiero con los defensores "esta goma tiene 30 años pero está perfecta, mira el dibujo".
Respecto a los nuevos servicios que ofrecéis, mis felicitaciones, últimamente estáis "on fire", es buena señal.
Yo tengo como 15 Fuchs restaurados, 5.5x15, deep6, flat6, 7x15(2.7rs) y 8x15 no anodizados para hacerlos backdate de Pre73 y los anodize para esto! El problema con los Fuchs es cuando restauras los Fuchs que se les ve el Anodizado, lo más sencillo es pintarlos de plateado y negro los más feo pulirlos y lo ideal, anodizados más pintura! Si fueron reparados y le haces el anodizado en la parte de la reparación se nota el defecto. Este es un 5.5 x15 después de quitarle la pintura y se ve como estaba el aluminio Esta foto de arriba la llanta de la derecha original sin restaurar un 15x5.5 y al lado izquierdo después de decapado. No se como lo hacen las empresas especializadas pero este fue casi todo a mano. Aquí arriba cuando se pulen, no los tengo clasificados pero por la foto es un 5.5 o deep6 Este de arriba lo más seguro uno de los 15x7 y se ve el color que deben de tener cuando son Anodizados luego de esto pintura. Este de arriba como deben quedar, otro punto importante es la tapita del medio!! Quedar del mismo color y no dañar las 3 paticas que traen los más viejos!! Yo ya que estaba en eso líos los mandé a pintar con pintura electrostática todos. Cuáles otros difíciles?? Los Speedline de 3 piezas… por el detalle de la tipografía.
Lo que intenta explicar Trevi se llama anodizado, entre otras cosas, son llantas especiales. Las llantas Fuchs eran fabricadas con tecnología militar de entonces, de hecho la idea de forja hidráulica a presión (no martillo pilón) era lo que utilizaban a finales de los 60 en llanta de tanques por su resistencia y ligereza. Varias capas: Que una vez forjadas le confieren elasticidad, resistencia y ligereza. Finalmente se anodizaba para conseguir un aguante superior a la corrosión. En el proceso de restauración hay que tener muy en cuenta el estado del anodizado, si se ha de volver a anodizar la llanta no todo el mundo lo hace, alguna pequeña empresa puede que quede en el pais que tenga un baño electrolítico en ácido y te lo haga. Una pista es el tiempo, en dos días no se restaura por completo una llanta Fuchs con anodizado incluido, como dice Trevi lo más fácil y habitual es imitar con pintura. El baño electrolítico tampoco lo puede hacer cualquiera, ha de ser alguien que sepa porque hay grados (más claro/más oscuro) que varían con la llanta Fuchs y el modelo/año (1966/1989). Finalmente el pulido, fino o no dependiendo del modelo/año y la pintura si procede. También por modelo y año pero aquí llegan a cambiar hasta los procesos de pintura con el tiempo, por ejemplo las antiguas se sumergian. Y como digo todo vá a depender del estado de la Fuchs, tiene grietas?, bordillazos?. Entonces para hacerlo bien hay que rellenar con la misma aleación de la llanta, es decir, ante la imposibilidad de acceder a material de los años 70/80's tienes que tener una llanta Fuchs donante o parte de ella para derretir. Y con equipo para fundir/ soldar, claro. Y ojo con las soldaduras en una Fuchs que pueden dejar huella (decoloración), si están 'ahuevadas' más de lo mismo, etc. Si tienes un 911 X y quieres que quede bien estéticamente es suficiente con una restauración que las sanea, pinta y endereza, Manu sabe lo hace y te quedarán estupendas en los portugueses, pero si buscas la excelencia vas a tener que empaquetarlas, mandarlas más lejos y con un tiempo de espera mínimo de dos meses mientras te las hacen, seguro que hay más por el mundo pero yo es el único que conozco que siga meticulosamente todo el proceso original y con unos grandes conocimientos sobre el mismo o las pinturas según año y modelo.
Aquí en Francia está esta gente, yo vi sus trabajos, se ven muy bien pero si tienes una llanta sana entonces debería de quedar bien. Esta gente usan la técnica original que es como dice Carrera metiendo toda la llanta en pintura (lo más fácil) vean como las llantas de colores amarillo y verde de ellos no tienen la zona interna pintada (porque como son menos no les da para tener el pote de pintura) las negras si las meten dentro de pintura. Eso no lo puedes hacer si quieres hacer electrostática y como yo las quería Electrostática replique el patrón completo de pintura pero todo en electrostática, los precios eran como desde 400 hasta casi 1000 cada uno de un 7x15 con color de RS-RSR pero el envío era barato.
Ya vi tienen página web, la cambiaron https://art-restoration.eu/en/restoration-of-rims/# Tienen mecanismos para decapado y pulido más rápido. Lo mío fue muy manual… Y también trabajan con las speedline… otros más con el error de la tipografía.